Esta obra y su contenido pretenden ser una “caja de herramientas” útil en momentos en que se debe priorizar el cuidado a la salud, la propuesta del equipo de autores trata de que se tome el cuidado a la salud del niño desde una perspectiva preventiva y de conocimiento, para que si el niño requiere entrar al hospital este no sea visto solo como un edificio lleno de personas que trabajan arduamente en recuperar la salud de los enfermos; creemos que es importante contar con familias informadas y niños que sientan que son atendidos por personas empáticas. Buscamos con esta obra que las familias atendidas no solo se curen, también que se sientan mejor en cada paso del proceso de su curación. La comprensión de las enfermedades y como actuar sin duda contribuye con este objetivo.
Esta obra en su realización contó con la participación de alumnos y profesores del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, del Centro Universitario de Tonalá, de la Universidad de Guadalajara y su edición se realizó con recursos propios y apoyo del PROSNI 2024